¡Muy buenas gente! La entrada de hoy está dedicada al juego Maniac Mansion.
Es una aventura gráfica desarrollada y publicada por Lucasfilm Games en 1987. Es el primero juego de Lucasfilm salir al mercado. Es una aventura en tono de comedia basada en los clichés de las películas de terror de Serie B.
Maniac Mansion utiliza un motor de juego especialmente creado para él, llamado SCUMM (Script Creation Utility for Maniac Mansion), el cual fue una revolución de las interfaces de los juegos de la época, y fue un motor de juego que la compañía siguió usando después para posteriores títulos.
Una familia, constituída por el Dr. Fred (un físico "retirado" que se vuelve un científico loco), Edna (una ex enfermera cuyos hobbies harían sonrojar a un marinero) y Ed el Raro (un joven paramilitar obsesionado con su hámster)... Y no olvidemos al Primo Muerto Ted y al par de Tentáculos, Tentáculo Verde (que aspira a ser una estrella del rock), y Tentáculo Púrpura (mano derecha del Dr. Fred). Una mansión llena de secretos y puzzles. Un meteorito caído hace 20 años cerca de la mansión. Una joven secuestrada en el sótano de la mansión. Un grupo de jóvenes de lo más variopinto que irá a la mansión a rescatar a la joven secuestrada...
Así se nos presenta esta aventura gráfica. El Dr. Fred (controlado por el meteorito) secuestra a Sandy para sus experimentos, y el novio de Sandy (Dave) y sus amigos irán a rescatarla de las garras del científico loco y del meteorito, teniendo que vencer todo tipo de obstáculos y puzzles.
Tendremos que elegir un grupo de 3 personajes, de 7 jugables, de los cuales Dave es el único que no variará.
Los personajes son (de izquierda de derecha):
- Dave: Novio de Sandy y organizador del rescate
- Syd: Aspirante a músico, quiere montar su propio grupo progre.
- Michael: Fotógrafo premiado del periódico universitario.
- Wendy: Quiere ser una escritora famosa y espera esa gran ocasión.
- Bernard: Presidente del Club de Física y ganador del Premio Chorlito.
- Razor: Vocalista del grupo punky "Razor and the SCUMMettes".
- Jeff: Suele estar siempre en la playa. Atiende al nombre de "Tío del Surf"
Cada personaje tiene diferentes habilidades, las cuales tendremos que utilizar para ir resolviendo los puzzles, por ejemplo Razor puede tocar instrumentos, Bernard puede reparar cosas, Michael puede revelar fotografías... Puede que en algún momento del juego encontremos cosas que no sabremos cómo usar. Tranquil@s, es probable que no llevemos en nuestro grupo al personaje necesario para utilizarlo o estemos utilizando al personaje del grupo equivocado. De vez en cuando tendremos la oportunidad de ver escenas de vídeo de los miembros de la familia Edison donde nos explican un poco la historia.
Haremos bien en tener en cuenta que según nuestras decisiones habrá algún miembro de la familia que se convierta en nuestro aliado o no, que intenten matarnos o que nos metan el el calabozo de la mansión. El juego tiene diferentes formas de completarlo, según los personajes que elijamos en nuestra aventura, aparte de cambiar ciertos eventos durante el juego, cambiará también el final de la aventura.
Es un juego de estilo Point-and-click en el cual tendremos que usar verbos para que nuestros personajes hagan acciones. Hay un total de 15 verbos disponibles, los cuales podremos ver en la propia pantalla del juego. Debajo de estos verbos (en color verde)podremos ver los objetos de nuestro inventario (en color morado). Hubo diferentes versiones del juego, en la primera versión había que utilizar el teclado para mover el cursor, aunque también había atajos en el teclado para poder utilizar las acciones.
Este juego, aunque no lo parezca, también tiene su sistema anticopia. En este caso, se podía acceder a parte de la mansión (a la planta baja y al sótano de la mansión), pero la segunda la planta de la mansión estaba cerrada por una puerta blindada en la cual había que poner un código para abrirla. El poner mal el código hacía que la mansión explotara, terminando así la partida.
Es un juego bastante entretenido, aunque recuerdo que cuando era pequeña siempre me daba miedo Edna, con esa cara azul que tenía, siempre me pareció una bruja... Sobre todo cuando te perseguía sin cesar y te cogía y te llevaba al calabozo... A día de hoy aún me da un poco de repelús.
Os dejo la intro del juego, una melodía difícil de olvidar. Os dejo la melodía que escuchábamos saliendo desde el altavoz interno del ordenador... ¡¡Qué tiempos!!
¡Un saludo!
1 comentario:
-Para mi, una de las mejores aventuras gráficas que han existido de la década de los 80. Posiblemente la mejor y con la que más me divertí en aquella época y aún me divierto ahora de vez en cuando. Buen aporte.
Publicar un comentario